Incidir óptima y sustancialmente en la transición hacia un mundo sostenible,
con especial atención a la fijación de personas en el medio rural.
– Formar y concienciar a personas para el cuidado del planeta y la reducción de su huella de carbono.
– Potenciar la biodiversidad y el paisaje de la comarca de Lusiella, poniendo en práctica un modelo de desarrollo integral sostenible y exportable a otros territorios.
– Generar y fomentar el empleo en el medio rural ligado a la transición ecológica en vigor.
– Servir de campo de experimentación y estudio a los ámbitos conservacionistas y científicos, en consonancia con las nuevas políticas de transición ecológica.
– Colaborar con centros educativos de la Región ofreciendo este espacio como aula de Naturaleza.
– Apoyar y colaborar con iniciativas en línea con la sostenibilidad.
– Revitalizar la comarca así como las poblaciones cercanas a través de la creación de un tejido empresarial local, ecológico, con economía circular, así como atractivos culturales y ambientales.
– Poner en valor la cultura rural tradicional en sincronía con la conciencia del siglo XXI.
– Resaltar la importancia del papel tradicional de la mujer en la comunidad rural y adaptarlo a los nuevos tiempos.
– Promover la justicia social a través de la recuperación de los valores tradicionales de solidaridad e inclusión hacia los más desfavorecidos.
– Ofrecer un lugar de reposo a peregrinos del Camino de Santiago al encontrarnos en la Ruta Primitiva.